Textos Para Practicar Locución + Ejercicios de Dicción Y Trabalenguas Largos

Cuando queremos convertirnos en artistas del voice over, doblaje, narradores o locutores, es importante saber, que la clave del éxito consiste en hacerlo BIEN, por esto te traemos algunos ejercicios de dicción, destrabalenguas, y textos para practicar locución o narraciones.

tecnicas para practicar locucionEn los cursos de locución, aprenderás que un buen narrador, debe utilizar el tono de voz adecuado, una buena dicción, una interpretación del texto correcta y un toque de sentimiento en cada palabra que se utilice.

Los textos de locución comercial, requieren un esfuerzo del narrador, el cual por medio de su oratoria, deberá convencer a sus escuchas y sorprender en cada párrafo del texto a locutar.

Probablemente te has fijado que los buenos comerciales de radio, llaman la atención desde el primer segundo, ya que el narrador usa todos los elementos a su disposición para lograr entretener a la audiencia.

A continuación, colocaré algunos ejercicios de locución, que son beneficiosos al momento de practicar la locución o narración de textos con distintos propósitos:

Ejercicios de dicción para narradores.

Leer en voz alta, marcando cada palabra con precisión:

  • Mi mamá me mima y me ama más de lo que mi mima, mima y ama a mi mamá.
  • Tanto tonto travieso, te tontea tontamente que tanto travieso como tonto te tapa constatemente.
  • Vaya caballo que lleva la llama, si la llama lo llama, la lleva a la cama.
  • El caco que canta canciones, no canta cuando no cae contento.
  • Cuando Don Diego dejó de dar dolor a Doña Daniela, Doña Daniela dejó de donar dólares a los dones del Doral.
  • Perico de los Palotes puso a su papá a pelar papa para poder pagar la pensión y poder patear la pata del papanatas.
  • El niño ñoño de Nuñez, se bañó en el caño con gran hazaña, cuando un leño de la mañana de España, lo riñó con maña.

Ejercicios de interpretación para locutores

Los ejercicios de interpretación deben leerse en voz alta, utilizando pausas marcadas, acentuando en momentos necesarios y respetando los signos de puntuación. Es importante actuar, creerse el texto, exagerar en las palabras importantes y en definitiva, convencer a la audiencia.

  • Don Diego de la Vega / conocido en los bajos fondos como “EL ZORRO” / siempre fue un joven acaudalado / manteniendo el respeto de los pueblerinos / y gozando de un estatus relevante en su pueblo.
  • Cuando “Simón Bolívar” liberó cinco naciones / lo hizo pensando en el desarrollo de su pueblo / lo que le permitió / ser seguido por los patriotas / hasta el punto de convertirlos / en generales de su ejército.
  • El bosón de Higgs / fue propuesto en un estudio / en el año mil novecientos sesenta y cuatro / para explicar / el orígen de la masa de las partículas elementales.
  • Los verdaderos “Vengadores” / son aquellos que / durante las peores guerras / salen a la calle a donar comida / medicamentos / y productos de primera necesidad / para la superviencia / de los ciudadanos afectados.

Ejercicios de sentimientos en locuciones

El siguiente ejercicio, debe ser leído en voz alta varias veces con diferentes sentimientos. La idea es leerlos como si fuera un texto gracioso, molesto, con ira, sin interés, como si hubiese un ambiente ruidoso, como si fuera un ambiente callado, como si estuvieras hablando a niños, como si estuvieras dando un discurso, entre otros. Siéntete libre de adaptarlo a alguna situación imaginada por ti:

“Tengo un gallo que canta a las cinco de la tarde. No hay nada que pueda hacer al respecto, ya que he intentado por todos los medios de que cante en la mañana. Lo he llevado al psicólogo y hasta le he comprado pastillas para dormir, con la intención de que se levante por la mañana y empiece a cantar, pero todo ha sido inútil. Debido a eso, me he visto en la obligación de cambiar de trabajo y ahora trabajo en un club nocturno para adaptarme al horario de mi gallo”.

Trabalenguas largos para locutores

Estos ejercicios, se realizan con el fin de mejorar la pronunciación de palabras difíciles o cuando tenemos textos con conexiones de palabras que se complican a nivel vocal. Leer en voz alta:

  • El sacerdote de parangutirimícuaro lo quiere desparangutirimicuarizar, el desparangutirimicuarizador que lo desparangutirimicuarizare, buen desparangutirimicuarizador será.
  • Pablito clavó un clavito, un clavito clavó Pablito, ¿cuantos clavitos clavaría Pablito?
  • Erre con erre cigarro, erre con erre barril, rápido corren los carros, cargados de azúcar, por la carretera del ferrocarril.
  • *Leer rápido: Juan Galué, Juan Galué, Juan Galué, Juan Galué, Juan Galué, Juan Galué.
  • Tres tristes tigres comen en tres tristes platos de trigo del trigal.
  • El amor es una locura que solo lo cura un cura, pero cuando el cura lo cura, comete una locura.

Conclusión

Con estos textos para practicar locución, haciéndolo todos los días, podrás mejorar tus habilidades de locutor o narrador de textos. Siempre dependerá del entusiasmo con el que hagas los ejercicios, lo que permitirá producir mejores resultados.

Relájate, practica un poco y conviértete en ¡el mejor locutor del momento!

Si quieres una locución profesional para tu video online, no olvides visitar mi página de servicios, haciendo click acá!