Haz que tus guiones para videos sean amigables y conviertan más!

locutor profesional online para guiones de videos comerciales

¿Quieres consentir un poco a tu servicio radio locutor para así conseguir locuciones más profesionales? ¿Hacer que tu próxima sesión de voz en off vaya viento en popa, y al mismo tiempo te ahorres algo de dinero? Pues para esto solo debes tomarte un minuto, y examinar los guiones para videos.

Tener en mente solo unos simples consejos puede hacer que tu guión pase de ser algo inentendible, a un material más fácil de leer e interpretar, dando como resultado un mejor desempeño del servicio de voz en off que has contratado.

Dale valor a los espacios en blanco cuando escribes tus guiones para videos

En la actualidad existe un sinfín de guiones para videos, todos y cada uno de ellos con formas y tamaños diferentes, que variarán de acuerdo a la aplicación. Estos cambios de formato pueden ser bastante amplios, es posible encontrarnos con guiones de señales visuales o gráficos, algunos con muchas instrucciones y otros con ninguna.

Sin embargo, no importa cuáles sean las características del guion para tu video, una regla de oro a tener siempre en mente es que este debe permitir un amplio espacio en blanco. Al enviar tus guiones con un doble espaciado, les das la oportunidad a tus actores de voz de poder hacer los apuntes que deseen entre líneas.

Para hacer que los dobladores que has contratado se guíen mejor, también es recomendado simplificar la parte de los efectos especiales, haciendo que el material sea más corto, así como también presentar una tipografía claramente legible, y de tamaño adecuado (unos 12 puntos estarán bien).

No seas un GRITÓN

Si bien es cierto que las letras mayúsculas le dan énfasis a lo que se quiere transmitir, al hacer un doblaje de voces puede ser sumamente confuso encontrarse con un guion lleno de estas. Esto sucede porque las palabras escritas enteramente DE ESTA MANERA son más vistas como formas, y no como texto en sí.

Los guiones para videos son mucho más fáciles de leer y realizar cuando se utilizan mayúsculas solo al principio de las oraciones y para los sustantivos adecuados. Si cuidas de hacer esto en los guiones, tus locutores comerciales te lo agradecerán mucho, lo que se traducirá en mejores resultados en tus cuñas publicitarias. 

Puntuación, no te olvides de ella

El momento de leer un texto sin puntuación es de esos que hacen que ser actor de doblaje se convierta en un deporte extremo. La correcta utilización de los signos como puntos, comas y demás, es la que le da el sentido a cada oración de un guion. Al cuidar de este aspecto, el locutor podrá hacer un trabajo mucho mejor.

Mantén sencillo el formato del texto en tus guiones para videos

Las Negritas, Cursivas y subrayados pueden mejorar la calidad de los textos para locutar, puesto que le indican al doblajista dónde debe hacer cierto énfasis. Por otra parte, la línea de separación entre un buen uso de estas, y sobresaturar tu guion es bastante delgada, por lo que se debe tener cuidado.

Si no usas estas variaciones de formato, igual no hay problema alguno, un buen profesional del voz en off puede interpretar en qué parte del escrito debe afincarse, y así hacer que tu guion se escuche como palabras de un locutor de radio.

Los números y símbolos, ¿es veinte mil o 20.000?

Por regla general, los scripts vienen con números y símbolos escritos en formato de palabras, algo a lo que se le debe prestar atención si se está utilizando el recuento de palabras como guía para la longitud del guion para videos. Sin embargo, al momento de estar en un estudio de locución, los doblajistas prefieren ver tales elementos como números y símbolos.

Esto ocurre por temas de rendimiento, ya que es mucho más fácil procesar y leer un número cuando se muestra como 7684-693, en lugar de siete-seis-ocho-cuatro-seis-nueve-tres. El mismo caso se da con los punto-es (.es), cifras monetarias ($) y símbolos (%).

El tema de la pronunciación de palabras

Al tener listo tu guion, ya sea para cuñas de radio o voces para vídeos, no te debes olvidar de revisar las palabras que puedan presentar dudas sobre la pronunciación. Esto por lo general agrupa localidades que un doblajista podría no conocer, (por ejemplo, Worcester MA, es Wḥs’tər, no WOR-chester) o nombres propios de personas.

Para guiones para videos con carácter técnico o médico, es recomendada la posibilidad de imprimir ortografías fonéticas para ahorrar tiempo, y aprovechar mejor las tarifas de locución. Si se da el caso en el que desconoces cómo pronunciar algunas de las palabras en tu guion, hay muchos sitios web útiles para ayudar.

El dilema de .doc o .pdf

A ver, la gran mayoría de los guiones, antes de convertirse en una voz de anuncio, pasan por muchas sesiones de cambios de copia que vienen sobre la marcha. En ocasiones el locutor lee directamente desde su computadora portátil en el estudio, por lo que es conveniente poder editar desde ahí.

Los documentos de Word, a diferencia de los pdf, permiten escribir cambios a medida que se avanza. Por supuesto que está la opción de copiar y pegar el texto del PDF a un documento de Word, pero ese es un paso extra puede significar una demora en la producción, e incluso un pequeño coste adicional.

Conclusión

Si estás buscando un servicio de locución para estrenar tus nuevas habilidades, estás en el lugar indicado! Solo visita mi página y seguro encontrarás lo que buscas!